Pico & Placa Ciudades
- Apoyo 3
- hace 7 horas
- 7 Min. de lectura
Pico & Placa Bogotá
Pico y Placa Viernes 04 Abril 2025 en Bogotá
• Particulares 1 2 3 4 5
06:00 a.m.- 9:00 p.m.
•Taxi- Transp.Especial 1 2
05:30 a.m.- 09:00 p .m.
Pico y Placa en Medellin

Desde la primera semana de febrero y, posiblemente, hasta la última semana de julio de este año, el esquema de rotación de la restricción de movilidad será de la siguiente manera: lunes: 3-4, martes: 2-8, miércoles: 5-9, jueves: 1-7 y viernes: 0-6.
Los horarios seguirán siendo los mismos, es decir, de 5:00 de la mañana, a 8:00 de la noche
Se mantienen las vías exentas como son el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), la vía Las Palmas y su enlace en la calle 33 y la calle 10 entre la avenida Regional y el aeropuerto Olaya Herrera, además del corredor que va hacia el Túnel de Occidente en el tramo paralelo a la quebrada La Iguaná. Tampoco habrá restricción en los cinco corregimientos de la ciudad.
Las excepciones no aplican en Bello para la autopista Norte y la avenida Regional por cuenta de las congestiones que se presentan en la glorieta de Niquía. En Itagüí tampoco se permite transitar por la autopista Sur por las obras del intercambio de Fábricas Unidas.
Los vehículos híbridos, eléctricos y a gas natural vehicular están exentos de la medida, siempre y cuando hagan la gestión en cualquier secretaría de movilidad, válida para toda el área metropolitana.
En cuanto a la medida para los taxis, se mantendrá la modalidad de rotación que rige desde 2016, es decir, un dígito cada dos semanas, con base en una tabla,
Pico y placa en Bucaramanga
En Bucaramanga ya se estableció el pico y placa para el primer trimestre del año 2025 (de enero a marzo). Se aplicará de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m, y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Así funcionará:

Día | Número de la placa |
Lunes | 9 y 0 |
Martes | 1 y 2 |
Miércoles | 3 y 4 |
Jueves | 5 y 6 |
Viernes | 7 y 8 |
Pico y placa en Cúcuta
En esta ciudad el pico y placa se aplica de lunes a viernes, con horarios específicos según la matrícula de la placa. Así aplica para los vehículos con placa del área metropolitana.
Día | Número de la placa |
Lunes | 1 y 2 |
Martes | 3 y 4 |
Miércoles | 5 y 6 |
Jueves | 7 y 8 |
Viernes | 9 y 0 |
Vehículos con placa del área metropolitana: (placas matriculadas en Cúcuta, Villa Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander.)
De 7:30 a.m. a 8:30 a.m.
De 11:30 a.m. a 2:30 p.m.
De 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
Vehículos con placa nacional o extranjera:
De 7:00 a.m. a 8:00 p.m.
Pico y placa para vehículos híbridos y eléctricos
Los carros híbridos y eléctricos tienen exención de pico y placa en Colombia, aplica en todas las ciudades donde se implementa la medida, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Armenia, Pasto, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Pereira y Cúcuta.En el caso de los vehículos híbridos, la exención se aplica a los vehículos que funcionan con un motor eléctrico y un motor de combustión interna. En el caso de los vehículos eléctricos, se aplica a los vehículos que funcionan exclusivamente con electricidad.
Promover la utilización de vehículos con tecnologías limpias y eficientes.
Mejorar la calidad del aire y la salud pública.
Reducir la contaminación ambiental.
Contribuir al desarrollo sostenible del país.
Pico y placa en Cartagena
El decreto de la Alcaldía de Cartagena para el 2025 aplica desde el 06 de enero hasta el 4 de abril y cambia los horario de restricción a los periodos de máxima demanda que se aplicarán de la siguiente manera:
En la mañana, de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
En la tarde, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Mientras que para las motocicletas es de 5:00 am a 11:00 pm.
Así funcionará el pico y placa en esta ciudad, según el último dígito de la placa de tu vehículo:
Día | Número de la placa |
Lunes | 7 y 8 |
Martes | 9 y 0 |
Miércoles | 1 y 2 |
Jueves | 3 y 4 |
Viernes | 5 y 6 |
Pico y placa en Barranquilla
En Barranquilla, el pico y placa solo aplica para los taxis. Según la secretaria Distrital de Tránsito, Sandra Herrera, esta medida se implementó en la ciudad por la sobreoferta de circulación del servicio público individual tipo taxi.Su horario es de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. ¿Cómo funcionará el pico y placa en 2025 para Barranquilla? Desde el primer jueves del mes de enero empezará a regir la medida con las placas terminadas en 1 y 2, luego con las placas terminadas en 3 y 4 el día viernes y así sucesivamente con los demás números de la semana.
Pico y placa en Pereira
En Pereira, el pico y placa se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Los días y horarios específicos de restricción varían según la placa del vehículo. Los fines de semana y festivos no habrá pico y placa.
Así funciona la medida para los particulares y motos de esta ciudad en el primer semestre del año 2025, según el último dígito de tu placa:
Día | Número de la placa |
Lunes | 0 y 1 |
Martes | 2 y 3 |
Miércoles | 4 y 5 |
Jueves | 6 y 7 |
Viernes | 8 y 9 |
La medida para los taxis tiene un calendario diferente al resto de vehículos.Aunque el pico y placa se extiende por las zonas urbanas y suburbanas de Pereira, hay vías específicas que quedan fuera del alcance de esta regulación. Estas son las más relevantes:
Autopistas del Café
Ruta Condina
Desvío La Romelia - El Pollo
Camino El Tigre - Cerritos:
Ruta Marsella - Turín
Cruce Glorieta San Joaquín hacia Alcalá
Pico y placa en Manizales
En Manizales, se levanta indefinidamente la restricción para vehículos particulares, la restricción vehicular aplicará solo para los taxis en la capital de Caldas.
La medida de pico y placa estará vigente para los taxis de esta ciudad, según el último dígito de tu placa.
Pico y placa en Armenia
Con el propósito de mejorar la circulación de vehículos y la disminución de gases contaminantes, Armenia comenzó a fijar el pico y placa en 2023 tanto para carros particulares como para motocicletas.En 2025 continúa la misma rotación del año anterior. Esta se hace efectiva con el último dígito de tu placa:
Día | Número de la placa |
Lunes | 5 y 6 |
Martes | 7 y 8 |
Miércoles | 9 y 0 |
Jueves | 1 y 2 |
Viernes | 3 y 4 |
La regulación de pico y placa en esta ciudad se aplica de lunes a viernes tanto para motocicletas como para vehículos particulares en las siguientes zonas específicas de la ciudad:
Desde la Calle 11 hasta la 25, entre las Carreras 13 y 22.
Iniciando en la Plaza del Coliseo del Café, Carrera 19, Calle Segunda Norte.
Abarcando la Avenida 14 de Octubre, sobre la Calle 23, Carrera 20ª, Calle 26, Calle 10, Carrera 11 y 12.
Ten presente que las restricciones en estas vías se implementan en horarios específicos, comenzando a las 7:00 a.m. y concluyendo a las 9:00 a.m., posteriormente entre las 11:30 a.m. y las 2:00 p.m., y finalmente, desde las 5:30 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Pico y placa para Tunja

El pico y placa en Tunja para el primer semestre de 2025 aplica de la siguiente manera: Lunes: 3 y 4, Martes: 5 y 6, Miércoles: 7 y 8, Jueves: 9 y 0.
El pico y placa es una medida que restringe la circulación de vehículos en ciertos horarios, cuando el tráfico es más intenso.
Pico y placa en Cali

La rotación del pico y placa para vehículos particulares en Cali iniciará en 2025 con el horario de 6:00 de la mañana a 7:00 de la noche, como lo establece el decreto vigente de esta medida para el Distrito.
Así funcionará el primer semestre del 2025:
Día | Número de la placa |
Lunes | 5 y 6 |
Martes | 7 y 8 |
Miércoles | 9 y 0 |
Jueves | 1 y 2 |
Viernes | 3 y 4 |
Pico y placa en Pasto

Pico y placa para particulares en Santa Marta

El pico y placa en Santa Marta para carros particulares funciona en el área urbana con dos dígitos por día, de lunes a viernes, teniendo en cuenta el último número de la placa.
De lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Festivos y fines de semana: no aplica
Para los taxis el pico y placa en Santa Marta funciona por seis días a la semana, de lunes a sábado. Los días viernes y sábados la restricción es solo para un dígito, mientras que de lunes a jueves aplica para dos, en ambos casos con base en el último número de la placa.
Pico y placa para particulares en Ibague
El pico y placa en Ibagué para el primer semestre de 2025 se aplicó de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Los dígitos de las placas restringidas fueron los siguientes:
LUNES: 2 -3
MARTES: 4-5
MIÉRCOLES: 6-7
JUEVES: 8-9
VIERNES 0-1
Se mantendrá sectorizado y en el mismo horario: de 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
La medida de la ‘Hora valle’ continúa para los vehículos matriculados en Ibagué, permitiendo su circulación por toda la ciudad en los horarios de 9:00 a 11:00 a. m. y de 3:00 a 5:00 p. m.
Pico y placa para Popayan

El pico y placa en Popayán durante el primer semestre de 2025 aplica de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. La rotación de placas es la siguiente:
Lunes: Placas terminadas en 5 y 6
Martes: Placas terminadas en 7 y 8
Miércoles: Placas terminadas en 9 y 0
Jueves: Placas terminadas en 1 y 2
Viernes: Placas terminadas en 3 y 4
Esta medida aplica para vehículos automotores, motocicletas, motocarros, moto triciclos y cuatrimotos de servicio particular.
Comments